Al término de los Juegos Panamericanos llevados a cabo en Guadalajara, México, en octubre de 2011, los resultados "crudos" del SIMPLE CONTEO de medallas TOTALES ganadas por los países competidores, arrojan los datos siguientes, que se presentan en forma de la columna de la IZQUIERDA (A) abajo... Resultados MAS JUSTOS, o equilibrados, arrojarían, en su caso, los datos de medallas presentadas en forma de la columna presentada a la DERECHA (B), también abajo…
			
¿Porque la DIFERENCIA de columnas y lugares nacionales? ¿Cuál es la razón para el cambio?
La razón es la DEMOGRAFÍA; no es justo comparar crudamente a países pequeños como República Dominicana (con 9 millones de habitantes), Jamaica (con 3 millones de h) o Guyana (con 1 millón de h), o más pequeños, con países grandes como los EUA (con 300 millones de habitantes), Brasil (con 190 millones de h) o México (con 110 millones de h); en estos últimos es más "fácil" escoger, reclutar o seleccionar atletas, que en los pequeños. Comparativamente: es más sencillo hacerlo en los "grandes". La acotación demográfica nos lleva, entonces, a referir las medallas totales ganadas, a un millón de habitantes de cada país. Esto es lo que se hace comúnmente al manejar estadísticas deportivas en Olimpiadas (1). En estos tiempos de la "Internet" y su "buscador" Google, busque Usted ahí, amable lector, la teoría de este cambio que está justificada… 
Es evidente, por lo tanto, que México obtuvo el lugar 19 y los EUA el lugar 22 en medio de los 29 países competidores. La columna de la derecha, es más justa, equilibrada o armónica…
 
 
-A -  | - B -  | 
Medallero "Crudo"  | Medallero /1 Millón h  | 
EUA
  Cuba
  Brasil
  México
  Canadá
  Colombia
  Argentina
  Venezuela
  R. Dominicana
  Ecuador
  Guatemala
  Puerto Rico
  Chile
  Jamaica
  Bahamas
  Islas Caimán
  Ant. Holandesas
  Costa Rica
  Uruguay
  Perú
  T. Tobago
  Sn. Cristóbal-Nieves
  El Salvador
  Barbados
  Bolivia
  Paraguay
  Dominica
  Guyana
  Panamá  | 236
  136
  141
  133
  119
  84
  75
  72
  33
  24
  15
  22
  43
  7
  3
  3
  2
  1
  5
  7
  4
  2
  1
  2
  2
  2
  1
  1
  1  | Isla Caimán
  Sn. Cristóbal-Nieves
  Cuba
  Bahamas
  Ant. Holandesas
  Barbados
  Puerto Rico
  R. Dominicana
  Canadá
  T. Tobago
  Jamaica
  Venezuela
  Chile
  Colombia
  Argentina
  Ecuador
  Uruguay
  Dominica
  México
  Guyana
  Guatemala
  EUA
  Brasil
  Perú
  Paraguay
  Panamá
  Bolivia
  El Salvador
  Costa Rica  | 60.0
  50.0
  11.3
  10.0
  10.0
  6.7
  5.5
  3.6
  3.5
  3.0
  2.8
  2.5
  2.5
  1.9
  1.8
  1.7
  1.5
  1.4
  1.2
  1.2
  1.1
  0.9
  0.7
  0.3
  0.3
  0.3
  0.2
  0.2
  0.2  | 
( 1 ) Kurian, George, The Book of International Lists –how the countries of the World Compare- (también como "The Book of World Rankings"),ed. Macmillan Reference Books, London, 1981